lunes, 24 de octubre de 2016

Juventus: Derrota en San Siro

Juventus no pudo ante el AC Milan en el mítico estadio de San Siro. El encuentro válido por la fecha 9 de la Serie A Tim, tuvo como protagonistas a las escuadras más exitosas de Italia. Los bianconeri tenían una racha positiva ante los locales, cuatro años sin perder ante el conjunto lombardo.

El partido inició parejo, ambos equipos disputaron cada balón emulando una final de campeonato. A los 36' de juego, Miralem Pjanic adelantó a la Juventus. Posteriormente, tras figurar un minuto en el tablero electrónico, el árbitro FIFA, Nicola Rizzoli, decidió anular el tanto, desatando la polémica en el entorno bianconero.

Tras los problemas iniciados a raíz del gol anulado, finalizó el primer tiempo. Juventus y AC Milan iniciaron el complemento dejando los chimpunes en cada jugada. Sobre la hora de partido, Manuel Locatelli anotó un espectacular tanto que adelantó a los locales.

Tras encajar aquel gol, Juventus busco mediante todas las vías el empate. A los 95' la perla rossonera, Gianluigi Donnarumma evitó el empate definitivo tras atajar un fortísimo remate de Sami Khedira.

Resumen del partido:



miércoles, 12 de octubre de 2016

Juventus: Nuestros jugadores internacionales

Octubre, mes de fecha FIFA, no es una novedad que cada vez que se disputan los encuentros válidos por las clasificatorias rumbo a la Copa del Mundo, en cada rincón del planeta escuchamos, leemos o vemos a un jugador de la Juventus dejando todo dentro del terreno de juego.

Este proceso no es la excepción, en este post comentaremos 11 casos de jugadores de la Juventus que cada fecha que son requeridos por sus seleccionadores nacionales, dejan el alma en el campo, emulando cada partido en el que visten la maglia bianconera.

África:


Mario Lemina, Gabón: La joven perla del fútbol africano apenas suma cinco partidos con la selección mayor del país ubicado en el oeste de África. Los seguidores del fútbol africano, piensan que este crack es la complementación perfecta de Pierre Abuameyang en la delantera gabonesa.

Kwadwo Asamoah, Ghana: Motor y recuperador,  es uno de los jugadores que más aportan experiencia al seleccionado ghanés, ver al jugador de la Juventus es un placer para muchos hinchas alrededor de África.

Mehdi Benatia, Marruecos: El ex Bayern München es un espectáculo en la zaga bianconera, los hinchas marroquíes son consientes del gran defensor que tienen en su selección nacional.

Asamoah en un partido frente a Estados Unidos. (Fotografía: Getty)

América:

Gonzalo Higuaín, Argentina: El 'pipita' cuestionado fichaje a inicios de año, cada vez entra más en el corazón del hincha bianconero. En la última fecha FIFA, el jugador de la Juventus anotó en el empate 2-2 entre su selección y su similar de Perú.

Dani Alves, Brasil: El lateral bianconero es pieza fundamental en la verdeamarela, por algo están en el primer lugar de la tabla de las eliminatorias más complicadas a nivel FIFA.

Juan Cuadrado, Colombia: El volante ofensivo es uno de los preferidos del profesor Néstor Pékerman, cada fin de semana lo vemos brillar con la maglia bianconera y, cuando hay fecha FIFA, en ocasiones vuelve loco a más de un rival.

Dani Alves mostrando su lado más humano después de concluir el partido frente a Venezuela
(Instagram: @danialves23)

Europa:

Sami Khedira, Alemania: Uno de los pilares de la obtención del campeonato mundial ganado por el cuadro teutón en Brasil 2014, emula su rol dentro de la mannschaft cada vez que defiende la maglia bianconera.

Miralem Pjanic, Bosnia: Jugador experto en balón parado, es uno de los favoritos de la afición bosnia, al igual que Gonzalo Higuaín, su fichaje también fue cuestionado pero a base de goles y buenas actuaciones, cada vez entra más al corazón de la hinchada bianconera.

Mario Mandzukic, Croacia: Un killer dentro del área, cada vez que Mario defendió los colores del país balcánico, demostró el temple del jugador de la Juventus.

Patrice Evra, Francia: Un veterano todo terreno, sus 80 partidos con la selección gala, son el claro ejemplo de compromiso que demuestra en cada partido.

Stephan Litchsteiner, Suiza: El carrilero suizo es el claro ejemplo de cómo recuperar un balón y generar una buena contra desde la banda derecha, es un jugador fijo dentro del seleccionado helvético.

Stephan Litchsteiner anotando un doblete frente a Islandia (Vídeo: Youtube)